In Memoriam

G a b r i e lĀ Ā Ā 

B a e z aĀ Ā Ā 

F e r n Ć” n d e zĀ 


Gabriel comenzó a tocar el violín a la temprana edad de 3 años con el Método Suzuki bajo la tutela de la reconocida profesora, Marta HernÔndez. En esos primeros años tuvo también como profesora de clases grupales a la maestra Gisela García. Su primer concierto fue a los 6 años en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. A la edad de 11 fue admitido en el programa pre-universitario del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Desde entonces estudió bajo la tutela del distinguido violinista y profesor
Francisco CabÔn. 

En el 2011, Gabriel fue invitado por la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico a participar como solista en el ā€œConcierto de Reyesā€. En varias ocasiones ha participado en el programa ā€œExperiencia Sinfónicaā€ de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, programa donde los jóvenes son expuestos a un internado con los mĆŗsicos de la orquesta. En enero del 2012 Gabriel gana la competencia de solistas en la categorĆ­a de cuerdas del programa ā€œExperiencia Sinfónicaā€ donde participa como solista interpretando el concierto para violĆ­n de Felix Mendelssohn. Junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. En 2012 toca como solista junto a Orquesta Sinfónica de la Juventud PuertorriqueƱa el Concierto para violĆ­n y orquesta de Tchaikovsky. En esta orquesta fue concertino.

En agosto del 2013, a los 16 años, fue admitido en el Programa Universitario del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Ha viajado a la República Dominicana y Estados Unidos para participar en campamentos de verano de violín. Tan reciente como en febrero de 2013 Gabriel fue becado para asistir al prestigioso campamento de verano de Aspen, Colorado. Ha participado dos veces en el Festival de Violín Latino-América. Ha tomado clases magistrales con violinistas reconocidos como Alexander Kerr, Ida Kavafian, Kurt Nikkanen, Rachel Barton Pine, Kimberly Fisher, José Francisco del Castillo y Netanel Draiblate.

Descanse en paz...Ā